¿Por qué elegir “Hecho en PRC” en lugar de “Hecho en China”?
Aunque la etiqueta “Made in China” es legal y común en el mercado interno chino, muchos fabricantes y marcas prefieren utilizar “PRC Made” (Made in the People’s Republic of China) en lugar de simplemente etiquetar “Made in China”. Hay varias razones para esta elección:
Cómo afrontar los prejuicios y mejorar la competitividad en el mercado
Los consumidores globales tienden a asociar el término «Hecho en China» con productos baratos y de baja calidad, especialmente algunas marcas pequeñas y medianas de mala calidad. Por lo tanto, para evitar esta impresión negativa, algunas marcas internacionales optan por etiquetar «Hecho en la República Popular China» para mantener la competitividad de sus productos. Incluso las marcas más conocidas deben luchar contra este prejuicio profundamente arraigado. Etiquetar «Hecho en la República Popular China» a veces se considera una forma más neutral y profesional de ayudar a eliminar las asociaciones negativas con la etiqueta «Hecho en China».
Mejorar la imagen de marca
En los últimos años, con la mejora de la tecnología de fabricación y el control de calidad chinos, cada vez más productos de alta calidad proceden de China. El uso de la etiqueta «PRC Made» puede transmitir una imagen más internacional y rigurosa y evitar que los consumidores los confundan con productos de gama baja. Esto es especialmente importante para las marcas que desean establecer una imagen de alta gama en el mercado global.
Respondiendo a las necesidades de diferentes mercados
Por ejemplo, en la India y otros mercados asiáticos, los consumidores pueden tener algunas dudas sobre la etiqueta «Hecho en China», especialmente en determinadas categorías de productos. Por ello, los fabricantes pueden optar por utilizar la etiqueta «PRC» para que los productos sean más aceptados. Este sutil ajuste del logotipo no solo tiene como objetivo evitar prejuicios, sino también crear más espacio de mercado para las marcas chinas de alta calidad.
Etiquetas «Hecho en China» y estrategias de venta internacionales
Para los fabricantes chinos que compiten en el mercado internacional, el uso correcto de las etiquetas no solo está relacionado con el cumplimiento de la ley, sino que también afecta directamente a las ventas de productos y a la imagen de marca. Para garantizar que los productos puedan ingresar con éxito en los mercados de diferentes países, vale la pena tener en cuenta las siguientes estrategias:
Comprenda los requisitos reglamentarios del país de destino: cada país tiene requisitos diferentes para el marcado del país de origen. Asegúrese de que las etiquetas de sus productos cumplan con las leyes del país de destino para evitar demoras en el despacho de aduanas o problemas de importación.
Tenga en cuenta el posicionamiento de la marca y la aceptación en el mercado: algunos mercados pueden tener una predisposición negativa hacia la etiqueta “Hecho en China”, mientras que otros se preocupan más por la calidad y el precio del producto. En este caso, optar por utilizar la etiqueta “Hecho en la República Popular China” en lugar de “Hecho en China” puede ayudar a mejorar la aceptación del producto en el mercado.
Fortalecer la garantía de calidad y la certificación: independientemente de la etiqueta del país de origen utilizada, el control de calidad y la certificación son siempre los factores más importantes para los consumidores. Ofrecer una garantía de calidad fiable y una certificación internacional puede aumentar la confianza de los consumidores y ayudar a romper el estereotipo de que «Hecho en China = baja calidad».
Trabaje con un agente de abastecimiento profesional: durante el abastecimiento y la exportación transfronterizos, garantizar que sus productos cumplan con los requisitos de cada país puede ser una tarea compleja. Trabajar con un agente de abastecimiento experimentado como VITOR puede ayudarlo a comprender con precisión los requisitos de su mercado objetivo y garantizar el cumplimiento durante todo el proceso.